Resultados del torneo de Atletismo
6º y 7º grados participaron del Torneo Distrital de Atletismo logrando los excelentes resultados que les contamos a continuaciòn.
¡Felicitaciones al Prof. Miguel y a todos los chicos!
En el torneo participan todas las escuelas de los distritos 12 y 18 y se realizò en el Club Vèlez Sàrsfield (pista de atletismo).
Categoría A: alumnos de 6º grado.
Carrera: Sanagua Juan Cruz 2º puesto
Salto en largo: Quispe Belén 3º puesto
Casas Luca 2º puesto
Posta mixta: 2º puesto (Rafaniello Barbara,
Moyano Rocio, Quispe Belén, Alvarez Luz, Fernandez David, Maielo Alan,
Casas Lucas y Sanagua Juan cruz).
Categoría B: alumnos de 7º grado.
Carrera: Menyou Luciana 1º puesto
Salto en largo: Rambaldi Akane 3º puesto
Posta mixta: 1º (Villasante
Katerina, Rambaldi Akane, Roma Malena, Menyou Luciana, Cosentino Jean
Luca, Ferrari Walter, Maldonado Thomás y Quispe Ariel).
Categoría C: alumnos de 7ºgrado.
Lanzamiento: Zabala Fernando 1º puesto
Ademàs de todos estos logros, pasaron una jornada maravillosa, respetando las reglas de juego, apoyando a sus compañeros, alentando y conociendo chicos de otras escuelas.
¡Felicitaciones!
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Cumplimos en compartir el siguiente texto:
Como es de público conocimiento, las redes sociales, los juegos virtuales y las diferentes maneras de relacionarse a través de canales digitales, ocupan un lugar central en la cotidianidad de los chicos y en la actualidad del contexto escolar.
Por tal motivo, desde el Ministerio de Educación, queremos transmitirles algunos puntos que los pueden ayudar para acompañar a los alumnos en estas temáticas. La idea principal es que los chicos logren trasladar aquellos recaudos y precauciones que se deben tener en el mundo real, al mundo virtual.
-Es importante mantener una comunicación fluida con los alumnos, escucharlos, y hacerles saber que cuentan con un adulto a quien pueden acudir frente a cualquier tipo de problemática.
-Debemos remarcar a los alumnos que las identidades virtuales y los usuarios que los pueden llegar a contactar, no siempre coinciden con las identidades reales. Por lo tanto, es primordial que no confíen completamente en lo que sucede en Internet y en las personas con las que interactúan en la red.
-Transmitir al alumno que si alguna situación virtual lo incomoda o angustia, debe contactarse de inmediato con un adulto y bloquear a la persona en cuestión.
-Poder replicar los valores de respeto, compañerismo y solidaridad que se promueven en el aula al plano de lo virtual.
-Poder acompañar a los chicos en contenidos y sitios que sean acordes a su edad.
-Promover espacios para que los alumnos puedan compartir sus preocupaciones con sus pares y adultos referentes, y al mismo tiempo buscar en conjunto diferentes caminos de resolución.
-Es importante que los adultos presten especial atención a los cambios de conducta que puedan llegar a observar en ellos.
A su vez, queremos invitarlos a acceder al Campus Virtual de Educación Digital, en el cual podrán obtener recursos y materiales didácticos para abordar la temática y poder trabajar en conjunto con la Comunidad Educativa.
Campus Virtual de Educación Digital:
Gerencia Operativa de Equipos de Apoyo: 4339-7956/7925/7989-4340-8117
Se ruega difusión a sus escuelas.
Muchas gracias
Subsecretaría de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa
Ministerio de EducaciónGobierno de la Ciudad de Buenos Aires
No hay comentarios:
Publicar un comentario